top of page

Nuestros amigos cuadrúpedos; Colaboración animal y ambiental.

Foto del escritor: Sofia Salazar RoldanSofia Salazar Roldan

En qué se centra la experiencia:

Creatividad: Exploración y ampliación de ideas que conducen a una actuación original o interpretativa.

Actividad: Esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano.

Servicio: Compromiso colaborativo y recíproco con la comunidad en respuesta a una necesidad auténtica.


Resultados de Aprendizaje:

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:

6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones


Etapas de CAS

• Investigación:

Este proyecto nació porque mis compañeras Mónica Lozano, Maria José Porras y yo nos percatamos de que teníamos ideas similares de experiencias para lo cual nos unimos en grupo e hicimos un proyecto que se basa en una recolección de experiencias con un mismo propósito; el cuidado de los animales por medio de diferentes perspectivas.

Tiempo de la etapa: 1 día.

• Preparación:

Cada una preparó sus experiencias para este propósito. Por mi parte, quería hacerlo por medio de ayudar a la fundación Bulldogs Colombia, la adopción de un hamster y finalmente un cambio de dieta menos basada en animales.

Tiempo de la etapa: 1 semana.

• Acción:

La primera experiencia que llevé a cabo fue ir a la fundación Bulldogs Colombia, en la cual ayudamos a bañar a algunos perros, y conocimos la historia de algunos animales refugiados. Finalmente, dejamos una donación pequeña y con nuestros compañeros de 11B hicimos una recolecta de dinero para donar a la fundación para la cirugía de una perrita que necesitaba tratamientos médicos puesto que había sido atropellada y había quedado paralítica.

La segunda experiencia fue adoptar a mi hamster, a quien ya he cuidado durante un año. Esto nació como una iniciativa de sacar a los animales de lugares abusivos como lo son las tiendas de animales. Más sobre esta experiencia se puede conocer en otras de mis entradas del blog.

Finalmente, cambié mi dieta. Dejé completamente la carne roja y empecé a hacer recetas basadas menos en productos animales. Por ejemplo, cambié la leche de vaca a leche de almendras. Más sobre esta experiencia se puede conocer en otras de mis entradas del blog.

Por su parte, Majo Porras también adoptó a un hamster y Mónica Lozano a un gato. Ellas también contribuyeron a fundaciones de perros.

Tiempo de la etapa: 1 año y medio.

• Reflexión:

Me gustó este proyecto puesto que aunque fue un trabajo colaborativo de recolecta de actividades, cada miembro tuvo su propia independencia en el proyecto, en el cual tuvimos la libertad de elegir qué experiencias queríamos hacer para contribuir a una misma causa. Me pareció una forma de trabajo bastante interesante, la cual me gustaría aplicar en otros escenarios. Sobre todo agradecí la libertad que tuve de hacer las cosas por mi cuenta porque me considero una persona muy independiente. Finalmente, pude incluso reflexionar este proyecto incluso desde una perspectiva filosófica gracias a que lo compartimos con la comunidad del colegio en el foro de filosofía y CAS. Así, pude reflexionar sobre la importancia global que tienen pequeñas actitudes y actividades como esta en términos no solo ambientales y animalistas, sino incluso en aspectos filosóficos.

• Demostración:






Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por CAS. Creada con Wix.com

bottom of page