Alimentación; Hábitos creativos y saludables.
En qué se centra la experiencia:
Creatividad: Exploración y ampliación de ideas que conducen a una actuación original o interpretativa.
Servicio: Compromiso colaborativo y recíproco con la comunidad en respuesta a una necesidad auténtica.
Resultados de Aprendizaje:
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
Etapas de CAS
• Investigación:
A mi mamá siempre le ha gustado el estilo de vida sano el cual ha intentado fomentar haciendo recetas diferentes. Sin importar, yo nunca he sido de probar comida nueva. Gracias a la pandemia, pude estar más cerca a la cocina de mi familia y estar almorzando todos los días nos impulsó a intentar varias cosas nuevas.
Además, recientemente he estado más interesada en los temas medioambientales y de sostenibilidad y esto se puede ver fuertemente afectado por las dietas que las personas decidamos llevar. Es sabido que una de las industrias más contaminantes del medioambiente es la industria ganadera y cárnica, por lo cual, si muchas personas se apuntan a comer menos carne roja, no necesariamente eliminarla de la dieta, podríamos reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo cual, también pensamos reducir lo más que podamos nuestro consumo de carnes rojas y comer mucha más carne blanca. No solo es bueno para el medio ambiento, sino que también la carne roja es bastante pesada para la digestión, por lo cual reducir su consumo ayuda a nuestro sistema digestivo y vejiga.
• Preparación:
Empezamos a leer libros junto a mi mamá del Dr. Carlos Jaramillo, quien centra su carrera en la nutrición desde la medicina funcional. Leímos "El Milagro Metabólico" y actualmente estamos leyendo "Como". Mi mamá tenía años de conocimiento sobre las maneras correctas de alimentarse, pero estos libros me han enseñado a mí muchas cosas nuevas.
• Acción:
Como mi mamá trabaja, yo soy la que usualmente prepara las recetas que queremos probar. Antes de hacer cualquier preparación, empezamos a sacar productos dañinos de nuestra casa y reemplazarlos por otros muchos mejores. Lo que la mayoría de personas no saben respecto a los productos que consumen es que la mayoría, incluso si se venden como saludables, tiene un montón de ingredientes ultra procesados que el cuerpo no necesita. Por ejemplo, le hacen propaganda a los aceites vegetales (que son malísimos) diciendo que ahora no tienen colesterol, cuando de por sí no tendría sentido que tuvieran colesterol porque este solo se encuentra en animales. Usan estrategias para venderte algo como saludable con cosas que realmente son trucos para engañarte. Es así, que la manera en la que se puede tener los mejores productos, es (1) revisar los ingredientes en las etiquetas e intentar conseguir lo que menos elementos ultra procesados tenga o (2) hacer uno mismo los productos. Aprendí a hacer leche de almendra (porque la del mercado tiene azúcar y realmente lo que viene en la caja es 10% almendra, haciéndola en casa no está endulzada y la bebida es 100% almendra), avena en diferentes preparaciones, ghee (o la mantequilla de la india, en la cual se le quita los lácteos a la mantequilla y queda solo la parte buena, o sea la grasa), mantequilla de maní. Con estos productos también aprendí a hacer varias recetas como avena horneada. Además, incluyo en mi dieta los mejores carbohidratos, o sea vegetales, e intento crear un balance entre todos los macronutrientes que se necesitan.
Al principio, dejar productos como la leche me parecía complicado, pero realmente al reemplazarla con leches vegetales no me hace falta. Así, poco a poco he podido cambiar por completo la manera en la que como hasta el punto de incluso volver a probar cosas que no me gustaban y me terminaron gustando.
Para las recetas, hicimos junto a mi mamá un recetario que al principio fue manual pero yo lo digitalicé. Este puede ser compartido con nuestra familia y amigos quienes también han desarrollado un gusto por la cocina saludable.
• Reflexión:
Actividades como estas promueven mi propia independencia frente a mi dieta y como quiero manejar y salud y crean espacios en los que puedo compartir gustos y experiencias con mi familia, sobre todo mi mamá, dado que nos unimos por un interés común. No solo esto, sino que gracias a aprender sobre nutrición, he podido reflexionar sobre cuestiones por las que todos deberíamos estar preocupados; la salud pública frente a la mala nutrición y el cambio climático. Sin importar que tan grandes o pequeñas sean nuestras acciones; tal vez solo sea cambiar la leche de vaca por leche de almendras o si se quiere hacer más cortar el consumo de carne roja por completo; podemos hacer una diferencia en el entorno en el que convivimos y cambiar cómo nos sentimos internamente y mejorar nuestro bienestar. Cambiar mi dieta me hizo darme cuenta que a veces los cambios se escuchan más difíciles de lo que realmente son, y yo y mi hermana somo pruebas de eso, personas que se negaban a probar comidas nuevas y ahora toman batidos verdes por gusto y no necesidad.
Cuando se genera un interés genuino en la nutrición, hay que saber sobrellevarlo, puesto que es muy fácil llegar a extremos. La vida sana no se trata de un régimen inquebrantable, de nunca volver a comer un postre ni de dejar de comer. Es conocer como nos podemos alimentar de mejor manera, como comemos, cuando comemos, por qué comemos, qué comemos. Todo esto nos dirige a llevar una vida mas balanceada, en donde hay que aprender a ser flexibles en nuestras rutinas.
• Demostración:





Comments