top of page

Tenis; Hábitos Saludables.

Foto del escritor: Sofia Salazar RoldanSofia Salazar Roldan

Actualizado: 5 nov 2021

En qué se centra el proyecto?

Actividad: Esfuerzo físico que contribuye a

un estilo de vida sano.

Resultados de aprendizaje:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se

necesita mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas

habilidades en el proceso.

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del

trabajo colaborativo.


Etapas de CAS:

- Investigación:

La iniciativa inició pues es mi deporte favorito, y lo había practicado durante ocho años. Aún así, lo dejé de practicar durante un tiempo prolongado. Este año decidí volver a practicar este deporte para mantener bueno hábitos y mi cuerpo saludable.

La etapa de investigación duró aproximadamente 1-2 días, este fue el tiempo que utilicé para decidir si quería volver a practicar tenis o si preferiría practicar otro deporte.


- Preparación:

La preparación de este proyecto fue no solo contactar con mi profesor de tenis para volver a clases, sino buscar más personas para hacer de el tenis una actividad grupal. Mis compañeros son Luis Salgado y Juan Manuel Niño. Además, organizamos semanalmente nuestras clases repartiéndolas dos veces por semana; jugando Martes y Jueves de 5:00pm - 6:00pm.

La etapa de preparación duró aproximadamente 2 meses y medio. Esta etapa demoró tanto, pues teníamos que esperar a que el conjunto nos diera permiso para utilizar la cancha teniendo en cuenta las medidas sanitarias necesarias para evitar posibles contagios de COVID-19.


- Acción:

Mi primera clase fue el día Martes 12 de Mayo, comencé teniendo dos clases personales para volver a retomar el deporte, y luego comenzamos las clases grupales. Mi profesor decidió que las clases se dividirían 80% en la práctica del deporte y el 20% restante en trabajo físico. Así, hemos continuado nuestras clases.

La etapa de acción hasta ahora tiene un tiempo indefinido, aunque hasta el momento ha durado 6 meses. Pienso continuar jugando tenis incluso hasta después de haber terminado el programa de CAS.


- Reflexión:

Volver a practicar tenis ha producido muchos beneficios en mi, tanto físicos como emocionales. Es obvio que ejercitarse tiene muchos beneficios, como el mantenimiento de el tono muscular, el mantenimiento del peso, además de la liberación de endorfinas la cuales aumenta el bienestar y disminuyen el dolor emocional.

No obstante, el tenis trajo a mi vida mucho más que esto, el hecho de pode volver a practicar este deporte también hizo que me reconectara con personas con las que había perdido todo tipo de conexión. Además (y también es un conocido efecto de la actividad física) mi autoestima ha mejorado notablemente, y me siento con más confianza en mí misma.

Todo esto me llevó a reflexionar sobre muchos aspectos de mi vida cotidiana que no me agradaban, y muchos de estos los cambié por hábitos mucho más saludables. Mi alimentación, por ejemplo, ha mejorado substancialmente.

Lo que aprendí de esta experiencia fue entender por qué las actividades físicas, sobretodo grupales, son tan importantes en mi vida. Además, gracias a esa experiencia he aprendido a manejar mi tiempo mejor y tener hábitos más saludables.

Al principio pensé que me iba a costar, pero realmente recordé lo mucho que me gusta el tenis. Además hace pocas clases una persona que no me agrada se unió a nuestro grupo, lo cual representa un desafío para mí. Aún así, me alegra haber vuelto a mis clases, porque cada vez me siento mejor conmigo misma.


Evidencias:

Las evidencias de nuestras clases de tenis se encuentran anotadas en la libreta de nuestro profesor, donde firmamos al final de cada clase para tener un seguimiento de nuestras clases, desafortunadamente, hasta el día de hoy no he tenido acceso a esta. Todavía no he tomado fotos, dado que usualmente no llevo el teléfono conmigo, pero las siguientes clases lo haré

Profesor y/o supervisor:

Jhojan González, profesor de tenis.


¿Se necesita evaluación de

riesgos?

Los riesgos a evaluar son únicamente físicos. Obviamente al practicar un deporte, siempre pueden existir accidentes en los que alguna parte del cuerpo puede lastimarse, mayoritariamente brazos y piernas.

Para reducir estos riesgos, tenemos en cuenta precauciones como no jugar si las luces se funden, pues gracias a que no podríamos ver la cancha, podríamos caernos. También se cancela la práctica si acaba de llover o está lloviendo en el momento, pues la cancha se pondría resbaladiza y podríamos caernos con facilidad.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por CAS. Creada con Wix.com

bottom of page