Ejercicio; Bienestar Corporal
Actualizado: 5 nov 2021
En qué se centra la experiencia:
Actividad: Esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano
Resultados de aprendizaje:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Tiempo que se estima de esta experiencia:
Para siempre, hasta ahora voy 1 año.
Etapas de CAS
• Investigación:
Para la etapa de investigación, busqué varios videos en youtube para tener rutinas para diferentes semanas. No solo busqué videos de fuerza, sino también yoga puesto que usualmente tengo dolor de espalda y rodillas, sobre todo luego de ejercitarme. No busqué rutinas de cardio, puesto que ya hago este tipo de ejercicio en clases de tenis.
Esta etapa demoro de 1-2 días en vista de que la búsqueda de videos no se complicó.
• Preparación
Para la preparación de esta experiencia, me aseguré que tuviera los materiales requeridos para los ejercicios, por ejemplo bandas, tapete, o mancuernas.
Creé también un planeador para saber qué días hacia diferentes tipos de ejercicio. Por ejemplo, ni los martes ni los jueves podría hacer brazo o pierna, pues tenía clases de tenis y hacer estos tipos de ejercicios disminuiría mi rendimiento en clase. Así pues, estos días decidí hacer abdomen, los lunes brazo, los miércoles pierna y los viernes podía elegir o una rutina de cardio o únicamente hacer yoga.
Para esta etapa me demoré 2 días planificando mis rutinas
• Acción
Comencé con el reto de Chloe Ting de abdomen, el cual consta de 2-4 videos por día durante dos semanas. Luego de finalizar este entrenamiento, proseguí a hacer yoga con ayuda de algunos videos y también de ejercicios que ya conocía de mis clases de yoga.
Así, seguí buscando retos semanales cada vez que terminaba los anteriores. Actualmente sigo ejercitándome. (2020)
Aunque paré por un tiempo, hasta actualmente (Noviembre 2021) sigo ejercitándome, ahora de manera más responsable. Además, lo he balanceado con una dieta sana. (Hacer dieta no es restringir la comida, es comer de una manera específica para lograr un propósito específico). Ahora me encuentro haciendo planes de ejercicio mucho más complejos que los retos de Chloe Ting y descubrí que para ver mejores resultados, es más eficiente hacer trabajo de peso en vez de cardio, puesto que este solo quema grasa mucho más rápido pero así mismo se vuelve a ganar. En cambio, el trabajo de pesas hace un cambio gradual y mucho más duradero en el cuerpo. Ahora, disfruto mucho más entrenar de lo que lo hacía antes puesto que he presenciado el impacto que tiene no solo en mi cuerpo sino en mi salud mental y autoestima. Hago ejercicio 1 hora 6 veces a la semana.
Lunes: Cuádriceps y glúteos.
Martes: Bíceps, hombro, pecho y abdomen.
Miércoles: Isquiotibiales y glúteos.
Jueves: Tríceps, espalda y abdomen.
Viernes: Glúteos.
Sábados: Cardio hiit y abdomen.
Además, aprendí a compartir los espacios de entrenamiento con mi familia, puesto que ellos también se interesan por el tema y gracias a la pandemia entrenamos juntos algunas veces.
• Reflexión
Esta experiencia me llevó a explorar qué tipo de ejercicio me siento cómoda o no haciendo. Obviamente representó un gran reto el hecho de que no me diera pena que mis familiares me pudieran ver haciendo ejercicio y también el hecho de ser constante en las rutinas. Además, fue complicado balancear el tiempo de estudio, las clases de tenis y mis rutinas.
No obstante, siento que esta experiencia me trajo múltiples beneficios tanto físicos como mentales y me ayudó a sentirme mejor conmigo misma. Gracias a esta experiencia, mi energía del día a día incrementó muchísimo, haciendo que tuviera más ganas de salir con amigos, y sentirme más cómoda conmigo misma en general.
Esta experiencia realmente me costó, no necesariamente por el esfuerzo físico sino más por la disciplina. Contrario al tenis, hacer ejercicio en casa no es de mi gusto, entonces cuando me faltaba motivación, tenía que mantener mi disciplina. (2020)
(2021) Hacer ejercicio no solo me ha demostrado tener beneficios físicos, sino mentales y emocionales. Llevar este estilo de vida me ha hecho ser una persona mucho más saludable. No obstante, creo que es importante no obsesionarse con regímenes alimenticios y de ejercicio, puesto que esto solo conlleva a desbalances emocionales y físicos. Hay que saber respetar tu cuerpo y entender que no es necesario un régimen militar para alcanzar tus propósitos. Me ha pasado varias veces que estoy muy cansada para hacer ejercicio y he tenido que aprender a no sentir culpa de no entrenar, puesto que si tu cuerpo necesita descanso deberías dárselo. Es tratarse con respeto y escuchar las necesidades que tienes. Además, he aprendido a medir el progreso no en como me veo o incluso en cuanto peso sino en la fuerza que he ganado y las capacidades físicas que he adquirido. A veces nos sentimos presionados por vernos de cierta manera, pero mientras estemos saludables no necesitamos calificar a todas las categorías y estereotipos que se nos imponen. Además, hay muchos tipos de ejercicios que existen, entonces considero apropiado siempre hacer con lo que más te sientas cómodo y lo que más te gusta. Entrenar no debería ser un sufrimiento diario, sino una celebración de las capacidades de tu cuerpo.
• Demostración:





Commenti